

| ||||
La subsecretaria de Relaciones Institucionales por medio del archivo Histórico Municipal, realizara una muestra donde se podrán observar los distintos cambios a través de la construcción, transformación y desaparición de edificios públicos desde los años 60 hasta la actualidad, las muestras estarán en el Hall del Municipio, también circularan por espacios educativos y vecinales tantos públicos como privados
En el año 1993 cerca de la Villa del Chocon a 75 Km. de la capital de la provincia un hombre se topo con un par de huesos fosilizados que terminarían perteneciendo a uno de los dinosaurios carnívoros mas grande del mundo.
Este hallazgo llevo a la provincia a las noticias mundiales, "Neuquén la cuna del carnívoro mas grande de la historia".
Se lo llamo Giganotosaurus( gigante del Sur) Carolini ( apellido de su descubridor, el mecánico Ruben Carolini).
Los fosiles encontrados superaron el 70% del cuerpo que comprenden partes del cráneo y las mandíbulas, de las caderas y partes de la columna vertebral. Su tamaño era de unos 15 Mts de largo, con unos 4,60 Mts de alto en la parte de su cadera y en la parte de su cabeza unos 8 Mts y con un peso aproximadamente de 10 toneladas. Sus dientes, tenían 15 centímetros de largo y eran curvos.
El Carolini está considerado en el Libro de los Records, como el Dinosaurio carnívoro más grande del mundo. Fue estudiado por los paleontólogos R. Coria del Museo de Plaza Huincul y L. Salgado de Neuquén, El material original del Carolini se halla expuesto en el Museo Municipal "Ernesto Bachmann" de la Villa El Chocon. Existen varias replicas alrededor del mundo, en los museos de ciencias más importantes.
La provincia cuenta con varios museos dedicados a la materia y con la única excavación abierta al público de Sudamerica, en el Lago Barreales.
Neuquen es una provincia de la Republica Argentina, perteneciente a la Patagonia. Reconocida como territorio nacional en el año 1884 por la ley nacional Nº 1532. Su nombre proviene del Río Neuquén que procede del mapidungun Newenken, que significa “correntoso”.
Las tierras neuquinas a lo largo de su historia ha sido protagonistas de grandes hechos que marcaron y aportaron tanto a la historia Argentina como a la del todo el mundo. Hace millones de años, el territorio fue la cuna de grandes dinosaurios importantes hoy en dia nivel mundial, el Giganotosaurus Carolini uno de los descubrimiento más importante de la región en Julio de 1.993 carnívoro más grande conocido, que cuenta con una réplica en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
..
Dejando de lado la prehistoria y viajando en el tiempo Neuquén es una provincia llena de leyendas de mapuches, que vivían en estas tierras no hace mucho tiempo y que todavía lo siguen haciendo pero en pequeñas comunidades. Muchas leyendas mapuches forman parte de las tierras neuquinas.
Un importante descubrimiento, petróleo en 1918 a 100 kilómetros de la capital neuquina que con el tiempo convirtió a la provincia en la mayor proveedora del país del mismo. Además se produce el 52 % de la energía electrica, principalmente hidroelectricidad. y tiene un sector importante, la fruticultura, En los últimos años la actividad que obtenido un crecimiento importante fue el turismo especialmente en la zona cordillerana. También cuenta con centros de turismo internacional como en San Martín de los Andes y Villa La Angostura.